Te comparto 11 consejos para que desarrolles con éxito tu página web. ¡Mucho Exito!

Hoy en día, todo negocio que quiera ser visto para atraer clientes, necesita contar con una página web. Tener un sitio web para tu negocio, puede abrirte las puertas para que más gente te conozca, sepan más sobre tus servicios y conozcan tus capacidades para cumplir una necesidad de servicio o producto.

Sin duda puedes elaborar tu sitio web en unas horas y empezar a “tener presencia” en internet, sin embargo, eso no será suficiente. Cuando consideres tener o hacer una reestructura a tu página web, existen muchos factores que debes tener en cuenta para que este nuevo proyecto sea un éxito.

Algunos de los principales factores son: tener un buen proveedor de hosting (alojamiento) web, que tu página cuente con el diseño y estructura adecuada para el tipo de productos y/o servicios que ofreces y que tenga un formato amigable de navegación. Sin duda alguna estos son los elementos básicos que deberás contemplar, pero ¿qué mas hay? ¿Cómo puedo hacer para que mi página web tenga visitas, que mis clientes me encuentren fácilmente, que nuevos clientes me encuentren sin perderse en las miles de opciones que hay en el gigantesco mundo del internet?

Veamos algunos de los puntos mas desacatados de los cuales deberás tener importante cuidado para que una vez que tengas una página con un excelente diseño y amigable, ésta no se pierda en la mega nube.

Paginas Web de Alto Impacto

Platicaremos sobre:

Dominio propio. Alojamiento web. Plataforma WordPress. Diseño y contenido.    Uso de imágenes. Compresion de Imágenes. Palabras clave. SEO y Posicionamiento Web. Enlace a Google Analytics. Plugins WordPress. Sitio seguro con SSL

 

  1. Por favor asegúrate que tu página tenga un dominio propio.

Si lo se, hay muchos servicios que te ofrecen tener tu página gratuita y eso suena espectacular. Cuando todo negocio empieza, lo que queremos es reducir gastos al máximo, sin embargo, tener un dominio propio (nombre de tu página), no es un gasto, es una de las primeras y mejores inversiones en las que te sugerimos que hagas para empezar con el pie derecho. Es muy simple, como prefieres que te vea la URL de de ti sitio web:

Opción 1. Con servicio gratuito en donde no pagarás por un dominio y se verá como: www.elabcdeweb.tupáginaweb.com Anteponer lo que sea antes del nombre de tu dominio, podrá ser gratuito, pero vendrá con muchos detallitos que no podrás eliminar, como son, estar amarrado a su servicio de hosting, tu sitio web seguramente estará inundado de molestos anuncios que verán tus visitantes y tendrás sin duda alguna limitantes en el diseño y desempeño de tu página web.

Opción 2. Dominio propio,  le dará a tu sitio web una identidad y nombre propio por una buena inversión anual  y tu negocio se verá más formal y profesional y la URL de tu sitio web se verá algo así:

www.elnombredetunegocio.com o www.elnombredetunegocio.mx

Con esta opción, evitarás tener su sitio infestado de molestos anuncios, y tu sitio web se verá mucho más serio y profesional.

 

  1. El hosting o alojamiento web de tu página es muy importante.    

Por favor evita usar los planes gratuitos de alojamiento web. Hay muchísimas empresas en las que puedes contratar el alojamiento de tu página web, sin duda algunas de ellas con un excelente servicio de atención y soporte técnico. Los sistemas operativos más comunes de un servidor web son Windows y Linux, por cual definirte, nuestra recomendación es un sistema Linux, sin embargo, habrá quienes prefieran usar Windows. Los planes que las empresas de hosting web ofrecen son desde servidores compartidos hasta servidores dedicados. Comúnmente una empresa que inicia o que no requiere de un servidor exclusivo para sus operaciones, optan por contratar un plan de hosting compartido a un precio muy accesible, lo cual no esta mal.

Mi recomendación referente a este tipo de servicios es que por muy grande que se escuche la empresa de hosting, evalúes muy bien que el plan que vas a contratar cumple con tus necesidades, tanto en capacidades técnicas, almacenamiento, y posibilidad de envió de correos electrónicos (no spam, por favor), que normalmente todos los ofrecen. Quien vaya a desarrollar tu sitio web puede ayudarte a tomar la mejor decisión sobre el tipo de servidor web que deberá contratar. En Bou Vermell contamos con un servicio de hosting web con en el cual estamos seguros de que podremos resolver cualquiera de sus necesidades.

 

  1. ¿En qué plataforma esta elaborada tu página web?

En lo personal, empecé a hacer páginas web hace 18 años y la manera de hacerlas era absolutamente distinto a como se hacen hoy en día. Sin tener ni idea en lo que me estaba metiendo, un gran amigo, a quien en este post nos vamos a referir como MQM, me enseño como podía modificar mi página web. Mi primera página, la elabore en el extinto  programa llamado Front Page, según datos de Wikipedia, “Microsoft FrontPage fue un editor de páginas web para el sistema operativo Windows. Formó parte de la suite Microsoft Office. Muchos consideran que el código HTML generado por esta aplicación es un poco descuidado y muchas veces reiterativo, especialmente en versiones antiguas. Última versión estable: FrontPage 2003; octubre de 2003.”

Con el paso del tiempo, fui aprendiendo mas sobre este apasionante tema; ya con un equipo de gente mas preparada, elaboramos páginas con codigo html, y luego scripts de php, flash, java y bases de datos,  entre muchos mas temas y sistemas que causan una gran confusión para los neofitos en esta materia. Elaboramos muchísimas páginas y sistemas web a la medida, que durante años funcionaron muy bien. Estábamos a la vanguardia.

Como todo, los sistemas y medios programación han evolucionado y han salido un sin fin de opciones para crear tu página web. En nuestro caso nos hemos especializado en WordPress, que nuevamente según Wikipedia, WordPress es un sistema de gestión de contenidos lanzado el 27 de mayo de 2003, enfocado a la creación de cualquier tipo de página web. Originalmente alcanzó una gran popularidad en la creación de blogs, para luego convertirse, en una de las principales herramientas para la creación de páginas web comerciales.” esta escrito en escrito en PHP, la fecha del lanzamiento inicial fue el 27 de mayo de 2003 y es sin duda una de las plataformas mas robustas y avanzadas para la creacion y gestión de una excelente página web.

Por mucho nuestra recomendación es que si vas a hacer o relanzar tu página web, lo hagas en WordPress, y obviamente te asesores de un experto en ello. Hacer tu página en WordPress te dará acceso a multiples beneficios, como son la versatilidad efectos de animación, será una página responsiva, que,  basicamente, se refiere a la capacidad de que un sitio o diseño web se adapte al tamaño de cualquier dispositivo (dispositivos móviles como smartphone, tablet, laptop o computadora de escritorio).

Cada uno de los elementos que se incluyan en tu página web, se adaptarán al ancho de cada dispositivo permitiendo con ello,  una correcta visualización y una mejor experiencia de usuario. Recuerda que en la actualidad la gente vemos más contenido en un dispostivo móvil que en en un equipo de escritorio. Las generaciones mas jovenes, navegan mas tiempo en su móvil que en una PC, su móvil lo tienen en la mano practicamente todo el día, por ello el contenido de tu sitio tiene que ser amigable y bien elaborado para este tipo de dispostivos.

 

  1. El contenido y diseño.

Es muy importante que el contenido de tu página lo tengas bien definido, es decir, que tengas claramente cual es el mensaje que quieres transmitir y como deseas hacerlo. Ten listos los textos, frases, descripción de tus servicios o productos, características, ventajas y detalles del valor agregado que ofreces, cuáles son tus diferenciadores y cuál es la imagen que te imaginas en tu sitio.

Se sugeriemos empezar por la imagen del sitio, lo que te llevará a crear el diseño que te gustaria que tenga tu página web. En dónde te imaginas tu logotipo, de que colores te gustaria tu página, qué textos ves en ella y en dónde, que imágenes te gustaría poner. Haz la tarea y escribe primero los textos que llevará tu página web, posteriormente si es necesario un una hoja o en un Power-Point haz un dibujo de cómo te imaginas la página y eso compartelo con quien se encargará de darle vida a tu proyecto. Comapártele tus ideas, exploren juntos las opciones que hay para concretar esas ideas graficas en una página web. Estoy seguro que con todas las herramientas que existen hoy en dia, dichas ideas tomaran mejor forma y quien haga tu página web te podrá ayudar, orientar y dar sugerencias de cómo plasmarlas y hacer que se vean adecuademanete un tu sitio web y con ellos los visitantes a tu página disfruten de una experiencia agradable.

Recuerda que el diseño de tu página es con lo que se recibe a los usuarios que vistan  tu página, es la primera impresión que se llevan y desde allí comienzan a juzgar y deciden si lo que encontraron les gusta o no. Si no les gusta lo que ven, buscarán nuevas opciones hasta que graficamente encuentren algo que les sea atractivo. Si les es atractivo, leeran con calma tu contenido,  que tambien debe ser atractivo.

  1. Uso de imágenes

Para que tu web se vea original diferente y única, lo mas recomendable es que utilices imágenes propias. Desde luego que si vas a vender un producto, la gente esperaria ver fotos de aquello que estas anunciando. Puedes decorar parte de tu página con algunas imágenes genéricas de las cuales te asegures que no tienen derechos de autor, sin embargo lo ideal seria que si tuvieras oportunidad de generar tus propias imágenes, lo hagas.

La gran mayoría de los sitios en internet usa imágenes genéricas, esto no permite diferenciarte de los demás. No estoy en contra de que la gente use imágenes genericas, son una excelente opción para tener un sitio listo de una manera rapida y hacer que se vea atractivo, con el paso del tiempo, y un poco de imaginación y tiempo, lograrás tener imágenes propias que harán que tu página sea única.  Por ejemplo, si tienes habilidades para la fotografía o conoces a alguien que te ayude, puedes elaborar tu propia base de imágenes, con eso podrás fortalecer la imagen de tu sitio.

  1. Optimización de imágenes.

Como mencione anteriormente recomiendo ampliamente usar WordPress para hacer tu página web. Una parte fundamental para que tu página sea funcional es que cargue rapido. Tu página web puede tener un excelente contenido, diseño y una imágenes espectaculares, sin embargo, ¿De que sirve todo eso si la página web carga lento?, los vistantes se iran de la desesperación. Una gran página web puede fracasar por la mala carga de imágenes y de contenido, por ello sugiero que te asegures que tienes configurado como optimizar la imágenes de tu sitio web. Existen muchos optimizadores que se instalan en WordPress, simplemente busca  uno que cumpla con tus necesidades. En lo particular nosotros usamos el plugin para WordPress llamado Optimización de Imágenes de la empresa española Webempresa, mejora la velocidad de carga y el SEO de tu web, es una garantía en el tiempo de carga más rápido, obtendrás más páginas indexadas y mejor experiencia de usuario. Tus imágenes WordPress optimizadas los 365 días al año, ésta,  es sin duda alguna una de las mejores recomendaciones, no lo pienses mas, y lo mejor de todo es que es completamente gratuito.

 

  1. Palabras Clave

¿Le has dedicado tiempo a definir las palabras clave de cada una de las secciones de tu página? Al crear una página web no basta solo con hacer la página y subirla a un servidor. Todo sitio web necesita de una ruta que seguir, es decir, tenemos que configurarla de cierta manera para nos de los resultados que esperamos.

Definir las palabras clave de nuestra página web es esencial. ¿Como puede saber una página web en donde mostrarse o como debe de aparecer en los buscadores? Esto no es magia, existen muchos aspectos que tanto el dueño de la página web como el programador de la misma deben de contemplar, una persona con experiencia en este ámbito seguramente te lo pedirá, y si no lo hace, mejor búscate a otra persona, que sepa lo que esta haciendo.

Debes de definir las palabras clave de tu sitio, que básicamente son las palabras con las que te conocen o deben de identificar en el mercado como: la categoría, especialidad, distinción, frases, experiencia, marca, cercanía, o mezcla de cualquiera de los conceptos anteriores sobre tus productos o servicios, que hagan que tu página atraiga a visitantes que buscan algo con una descripción como lo que tu hayas definido.

Ejemplo de palabras clave: salsas de chile jalapeño, zapatos de vestir para damas, abogado especialista en propiedad intelectual, carpintero ebanista, restaurador de muebles antigüos, etc..

De toda las palabras que enlistes junto con sus especialidades, obtendrán seguramente al menos unas diez a quince palabras o mezcla de palabras que consideraremos palabras clave. Esto, una vez identificado, se deberán especificar en la programación de su sitio, y ayudará a que tu página web, sea localizada mas fácilmente y tenga un trafico natural de gente con intereses comunes.

 

  1. Posicionamiento Web o SEO (Search Engine Optimization)

De acuerdo con Wikipedia, SEO es “El posicionamiento en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO (del inglés search engine optimization), es un conjunto de acciones orientadas a mejorar el posicionamiento de un sitio web en la lista de resultados de Google, Bing, u otros buscadores de internet.​ El SEO trabaja aspectos técnicos como la optimización de la estructura y los metadatos de una web, pero también se aplica a nivel de contenidos, con el objetivo de volverlos más útiles y relevantes para los usuarios”.

Traduciendo esto a castellano puro, SEO es describir tu sitio web en pocas palabras en tras grandes aspectos:

      1. Título de cada una de las páginas (en no mas de 60 caracteres),

      2. Descripción de cada una de las páginas de su sitio web (en NO mas de 170 caracteres) y que en dicha descripción se utilicen ciertas palabras clave, y

      3. Enlistar todas las palabras o mezccla de palabras clave, separadas por una coma.

Identificadas estas tres necesidades de cada una de las páginas (secciones) de tu sitio web, entonces se añadira ésta informacíon relevante al sitio y esto ayudará que tu nivel de exposición sea mayor y por ello tu sitio tenga más visitas lo que eventualemente se deberá convertir en negocio y permanencia de tu marca o negocio en la enorme nube.

 

  1. Ranking de tu sitio web en Google.

Nuevamente según Wikipedia: “Google Analytics es una herramienta de analítica web de la empresa Google lanzada el 14 de noviembre de 2005. Ofrece información agrupada del tráfico que llega a los sitios web según la audiencia, la adquisición, el comportamiento y las conversiones que se llevan a cabo en el sitio web. Es una herramienta utilizada en marketing digital.”

Para que tu sitio sea visible para Google, ¡no basta solo con subirlo a un servidor, que tu pueas verlo desde internet y listo, todo el mundo nos encontrara! NO, las cosas no son así, son un poco mas complicadas, pero como dirían nuestros papás: todo tiene solución. Desde luego que, si cualquier persona escribe directamente en la barra de búsqueda el nombre de nuestro dominio, le va a aparecer, pero esa persona ¡ya nos conoce! ¿Y que hay de las demás personas que queremos convertir en clientes?

Mucha gente que platica con nosotros nos comenta: tengo página, pero recibo muy pocas visitas, otro comentario es: mi página es un referente para que mis clientes nos encuentren en internet, o simplemente comentan: se lo delegué a una persona que ahora dudo que tenga los conocimientos adecuados.

Sin embargo, la razón porque llegaron a platicar con nosotros es: o les llego una sacudida cibernética que los obliga a actualizarse, o talvez es porque no están felices con el desempeño que tiene su página web, o quizá es por que saben que podrían vender mas, pero no le habían puesto la atención necesaria, a un medio que hoy en día, es obligatorio para todo negocio.

La pregunta que les hacemos es: ¿No te gustaría que tu página trabajara par ti y te acerque a más clientes? La respuesta es obvia, todo el mundo dice que si.

Enlazar tu sitio a Google es un herramienta básica. PC World en su artículo Los mejores navegadores web de 2020 destaca: “Por enésima vez, Google Chrome alcanza la primera posición y se consagra así como el navegador favorito de más de la mitad de los usuarios.”

Google como el buscador mas grande, robusto y utilizado, es sin duda en donde la gente por naturaleza realizarmos las busquedas en internet. Para hacer que el sitio web que vamos a publicar o relanzar, es importante usar las harramientas que Google nos ofrece. Enlazar nuesto sitio a Google Analytics es una tarea fundamental, esto hará que nuestra página sea indexada en Google y con ello de manera natural y organica se muestre en los resultados de búsqueda.

 

  1. Plugins para WordPress

Si estás considerando usar WordPress como una solución para hacer tu página web, ¡felicidades!, es una excelente opción como lo he dicho ya en varias ocasiones. No obstante, como toda plataforma, tiene sus cosas buenas y alguna detallitos que tener en consideración. Para hacer que tu sitio web, trabaje de manera adecuada, existen un sin fin de “herramientas” que se pueden utilizar instalandolas en nuestra platafomra de WordPress, a estas herramientas, se le conocen como plugins.

Hay una oferta de plugins de todo tipo y para muchas funciones, puedes eligir entre miles de plugins gratuitos para construir, personalizar y mejorar tu web con WordPress. Mi muy personal recomendación, es que a menor use de plugins mejor, ya que así como pueden ser una solución, tambien pueden ser un verdadero dolor de cabeza. Hay que revisar que sean compatibles con lo que queremos hacer, que no “hagan corto cirtcuito” con otros plugins que ya tenemos instalados, y algo muy importante, siempre revisar que tengan actualizaciones y no sean plugins que alguien desarrollo y se quedaron por ahí abandonados. Es importante revisar que sean seguros y que con el paso del tiempo se continuen  actualizando. Con lo anterior podrás tener una página en WordPress, que tenga un diseño padre, que sea amigable, funcional, rápida y segura.

 

  1. Seguridad SSL

Por último, en este post, pero no menos importante para tu sitio web. En el pasado tener un sitio web seguro, era algo que acostumbraban usar las  los bancos o empresa que realizaban operaciones de venta por internet, quienes por seguridad y protección debían de usar certificados de seguridad que encriptan la información mientras viaja de un lado a otro, es decir, desde la computadora de un usuario hasta el servidor del banco o empresa que cobra un servicio por internet usando algun medio de pago electrónico como son tarjetas de crédito.

Hoy en día, esta buena práctica no solo la usan bancos o empresas financieras, la debemos de usar todos.  Los usuarios prefieren entrar en sitios web que les garanticen la navegación segura y la protección de sus datos, por ello se vuelve imprescindible que tu sitio web cuente con  un certificado SSL para navegación en protocolo seguro.

Al instalar un certificado SSL en tu página web, proveerá al usuario una navegación segura, utilizando el protocolo HTTPS. Si hoy en dia tu sitio web no cuenta con este protocolo será detectado por su navegador e incluso los visitantes pueden recibir una mensaje enviado por su navegador  indicándoles que el sitio NO es seguro, lo cual los auyentará.

Tener un certificado SSL era algo costoso y las empresa tenian que invertir en pagar un certificado. En la actualidad prácticamente todos los proveedores de hosting ofrecen SSL autogestionados y en la gran mayoria de los casos los SSL autogestionados son gratuitos y están listos para su instalación y uso en pocos minutos. Definitivamente, instalar un certificado SSL en tu pagina web, te ayudará a que este mejor calificado, y con ello la navegacion de los visitantes sera mas grata y permanente, no los pases por alto, son una excelente opción para tu sitio.

Esperamos que estos once consejos hagan que la construcción de tu página web sea mas sencilla y tengas mucho éxito en la promoción en línea de tu negocio. Si deseas hacer o relanzar tu página web y necesitas apoyo, en Bou Vermell podemos brindartelo en todo el proceso. Dieciocho años haciendo páginas web, algo nos ha enseñado.